Por admin
30-07-2025

El nuevo y esperado modelo ChatGPT-5 estará disponible en agosto

Se espera que OpenAI lance la nueva versión principal de su chatbot de IA, ChatGPT, el próximo mes. Este nuevo modelo, ChatGPT-5, fusionará todas las versiones anteriores en un único asistente capaz de gestionar tareas más complejas y con mejor memoria.

Se ha especulado sobre el lanzamiento de ChatGPT-5 durante más de un año. Inicialmente, se esperaba que el nuevo modelo se lanzara esta primavera, pero se pospuso varias veces.

Ahora, la tan comentada versión parece estar finalmente en camino. Tras varios meses de pruebas adicionales, GPT-5 estará disponible en agosto, según informes separados del sitio web estadounidense de noticias tecnológicas The Verge y del sitio de noticias Axios. OpenAI aún no lo ha confirmado. Sin embargo, su director ejecutivo, Sam Altman, publicó un mensaje en X el sábado indicando que GPT-5 se lanzará "pronto".

ChatGPT-5 no es una simple actualización. El nuevo modelo combina las habilidades de versiones anteriores del chatbot de IA más famoso del mundo. Esto le permite razonar de forma independiente, comunicarse con múltiples formatos de información (texto, imágenes, audio) y recordar conversaciones previas con el usuario. El usuario ya no tiene que elegir el modelo más adecuado para una indicación, como se denominan las instrucciones para los sistemas de IA.

Empatía, memoria y autonomía

A diferencia de sus predecesores, GPT-5 recuerda los proyectos, preferencias y estilo de escritura previos del usuario. Gracias a esto, el sistema puede anticipar las respuestas a nuevas indicaciones. Según OpenAI, el chatbot debería transformarse gradualmente en un "asistente personal de IA con empatía, memoria y autonomía".

Con esta actualización, la compañía estadounidense espera seguir siendo competitiva con modelos de IA similares, como Claude (de la startup Anthropic), Perplexity AI, Gemini (Google), la empresa china DeepSeek y la francesa Mistral AI. Estos competidores superan a ChatGPT en algunas áreas.

Sam Altman, CEO de OpenAI, está asustado y compara GPT-5 con el desarrollo de la bomba atómica

El desarrollo de GPT-5 está en pleno auge en OpenAI. El nuevo modelo de lenguaje ofrece numerosas posibilidades, pero no está exento de inquietudes. El director ejecutivo, Sam Altman, expresó notablemente sus temores sobre el nuevo modelo e incluso lo comparó con el desarrollo de la bomba atómica.

Altman fue invitado al podcast This Past Weekend del comediante Theo Von. En él, el director ejecutivo de OpenAI afirmó que GPT-5 es extremadamente rápido, pero también expresó sus preocupaciones. Durante la entrevista, admitió que el nuevo modelo de lenguaje evocaba asociaciones con el Proyecto Manhattan, el nombre en clave para el desarrollo de la bomba atómica.

Esta no es la primera vez que Altman hace una declaración contundente sobre el desarrollo de la inteligencia artificial, que él mismo lidera. Hace diez años, predijo que la IA conduciría al fin del mundo, pero posteriormente decidió centrar su empresa en ello.

El director ejecutivo Sam Altman teme al GPT-5
Altman describió en la entrevista que sintió miedo al probar GPT-5 debido a la increíble velocidad del modelo. Enfatiza que él también, a veces, no tiene idea de en qué está trabajando exactamente y lo compara inmediatamente con el Proyecto Manhattan. "Hay momentos en la historia en que un grupo de científicos se unió para crear algo y pensó: '¿Qué hemos hecho?'", dice. "Un buen ejemplo es el Proyecto Manhattan, y creo que quienes trabajan en IA sienten lo mismo".

El CEO de OpenAI no especifica a qué se refiere exactamente ni qué le asusta de GPT-5. Con sus comparaciones y declaraciones, pinta una imagen de una tecnología que aún no comprendemos del todo, pero que se está implementando a gran escala. En otras palabras, elogia su potencia, pero al mismo tiempo le aterran sus consecuencias.

El GPT-5 de OpenAI facilitará su uso para todos

Aumentan los rumores sobre el lanzamiento del modelo GPT-5 de OpenAI a principios de agosto. OpenAI suele ajustar sus calendarios de lanzamiento debido a diversos factores, como obstáculos técnicos y consideraciones estratégicas. Sin embargo, la fecha de agosto parece plausible.

GPT-5 representa una evolución significativa. Se integrarán modelos de IA independientes para funciones especializadas y se fusionarán las tecnologías de las series o y GPT de OpenAI, según El borde.

El enfoque unificado de GPT-5
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, visualiza una experiencia de producto simplificada. Los usuarios tendrán acceso a un único sistema capaz de realizar una amplia gama de tareas. Reconoce la complejidad de los modelos actuales. Por lo tanto, aspira a un retorno a lo que él llama "inteligencia mágica unificada".

GPT-5 estará disponible en varias versiones: un modelo de razonamiento primario y una versión mini accesible a través de ChatGPT y la API OpenAI, con una versión nano disponible exclusivamente a través de la API.

La experiencia personal de Altman
Altman ha experimentado personalmente las capacidades de GPT-5. Relató una anécdota en la que el modelo respondió con precisión a una pregunta compleja que no pudo resolver. El encuentro lo dejó sintiéndose "inútil" en comparación con las capacidades de la IA.

El desarrollo de GPT-5 lleva más de 18 meses en marcha y ha enfrentado desafíos iniciales, como sobrecostos, retrasos e incertidumbre sobre su viabilidad. Sin embargo, en marzo, OpenAI comenzó a realizar demostraciones preliminares a clientes empresariales y recibió comentarios positivos, incluso un director ejecutivo lo describió como "sustancialmente mejor".

Planes de transformación y monetización de ChatGPT
En una actualización reciente, ChatGPT se ha transformado en un sistema totalmente autónomo. Ahora es capaz de realizar tareas complejas utilizando su propia máquina virtual y herramientas integradas.

Mientras tanto, informes sugieren que OpenAI está considerando monetizar ChatGPT. La empresa integraría un sistema de pago para comercio electrónico y cobraría una comisión por las ventas.

Sam Altman en OpenAI sobre GPT-5
Comparte este artículo:
LinkedIn
Facebook
Gorjeo
WhatsApp
Correo electrónico

Más publicaciones